Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

La TV en 3D pierde importancia como función en los televisores de 2013

Image may be NSFW.
Clik here to view.
CES 2013

El salón CES 2013 celebrado la semana pasada en Las Vegas nos ha dejado un buen número de interesantes novedades. Las nuevas teles curvas de Samsung y LG y los prototipos con pantalla OLED de 56 pulgadas de Sony y Panasonic son algunos de los productos que han despertado más interés, pero también ha llamado la atención la falta de entusiasmo por una tecnología que hasta hace poco tiempo suponía la característica más importante en cualquier televisor: el 3D. Los principales fabricantes de televisores, encabezados por Samsung, han relegado el 3D a una simple función más en la lista de prestaciones del televisor, comentándolo muy de pasada, y se han centrado en darle más importancia a otras especificaciones como la calidad de imagen, la resolución de la pantalla, los nuevos servicios tipo Smart TV o funciones que hagan más fácil el manejo de la tele. ¿Está muerto el 3D?

El 3D ha sido durante un tiempo la característica más importante para cualquier televisor que quisiera hacerse un hueco en el mercado. Ya sea con gafas activas o pasivas, los fabricantes han conseguido convencer a los usuarios de que el formato tridimensional es lo último en cuanto a entretenimiento, y de hecho lo ha sido. A esto también ha ayudado la industria el cine, sobre todo desde Hollywood, con títulos tan importantes para el formato tridimensional como Avatar, de James Cameron, o las más recientes Vida de Pi, de Ang Lee, el mega block-buster Los Vengadores, o El Hobbit, de Peter Jackson, con sus polémicos 48 fps.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
3D

Por todo esto, resulta cuanto menos chocante que tras todo el esfuerzo de las marcas por introducir el 3D, se le haya prestado tan poca atención durante uno de los eventos más importantes para el sector de la electrónica de consumo, como es el salón CES. Los grandes nombres como Samsung o Sony se han centrado en mostrar las tecnologías más recientes como la nueva resolución Ultra HD (antes 4K) o los avances en la conectividad y en la integración de contenido online o de Internet en los televisores Smart TV.

Otra de las tecnologías que han restado protagonismo al 3D han sido las nuevas pantallas OLED, con su gran definición y calidad de imagen. Sony y Panasonic han presentado sendos televisores con pantalla OLED de 56 pulgadas, aunque aún están en fase prototipo, por lo que no se conoce su precio ni su fecha de comercialización. También han llamado la atención las pantallas curvas de LG y Samsung, también con tecnología OLED.

Así las cosas, parece que la tecnología 3D queda como una función más en el televisor, para alegría de los detractores del formato, y que ahora hay que darle paso a la recién llegada Ultra HD como reclamo para vender más televisores, algo que ya se comenta por la red. Además, la tímida aparición de pantallas 3D que no necesitan gafas, como el Toshiba 55ZL2 para su uso hace presagiar que en un futuro próximo el 3D podría vivir una segunda juventud, aunque habrá que esperar para comprobarlo.

Leer noticia completa en La TV en 3D pierde importancia como función en los televisores de 2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles